¿Quién dijo que se necesitaban franceses para hacer crepas? Esta receta original de Esther funciona para alemanes, venezolanos y hondureños. Es tan sencillo como mezclar tres huevos con una taza de leche y una taza de harina y una pizca de sal. Para dejarlas más esponjosas se puede usar un poco de agua gaseosa.
Se mezclan los ingredientes y se deja reposar la masa… si es que se tiene paciencia.
Si no se pueden preparar inmediatamente, en una sartén, con mantequilla amarilla (salada :P Qué maravilloso y peligroso invento).
Una de las mejores ideas es preparar una riquísima salsa blanca a base de ajo, cebolla, hongos, chile verde, tomates y cualquier cosa que se encuentre en el refrigerador. 
Bajo ninguna circunstancia olvidar el sofrito de hongos (¿champiñones de París dicen que se llaman? Jamás noté la diferencia), cebolla y ajo.
Y por supuesto, queso, mucho queso!!! De todos los tipos, colores y olores, nunca hay demasiado.
Pero lo esencial para disfrutar las crepas francesas es la buena compañía. 
This comment has been removed by the author.
ReplyDeleteAwwwww qué buenísimo ver que siguen los posts culinarios!!! Y se mira súper sencillo y rico!! (el post anterior tenía un error ortográfico :P)
ReplyDeletePero lo esencial para disfrutar las crepas francesas ES la buena compañía.
ReplyDeleteCorregido, gracias ^^
ReplyDelete